
Buscar trabajo ES un trabajo
Hola! sabemos lo complejo que puede ser atravesar un proceso de búsqueda de empleo, por eso te compartimos algunas ideas para hacer la búsqueda más sencilla.
Para comenzar, el proceso de búsqueda de empleo es un proceso activo, que requiere tu implicancia en cada etapa.
¿Qué quiere decir esto?. Pensemos en la búsqueda laboral como UN PROYECTO que tiene una meta, plazos, actividades y estrategia. Buscar trabajo no es solo enviar Cvs, sino que requiere planificación, organización y esfuerzo de tu parte.
Antes que nada, ¿cuál es la meta a alcanzar?¿Qué busco de mi próximo paso laboral? ¿En qué empresas / industrias creo que podría alcanzar esa meta? Tener clara la dirección ( hacia dónde voy ) me va a permitir gestionar mi energía, tomar mejores decisiones y entender, por sobre todo, qué necesito.
Como todo proyecto, requiere ciertas habilidades para lograr la meta. Las habilidades necesarias pueden ser: la comunicación, la investigación, la negociación y la gestión del tiempo ( en realidad, son habilidades para cualquier ámbito no?).
¿Qué nos pasa durante el proceso de Búsqueda laboral? La búsqueda de empleo puede ser un proceso estresante y emocionalmente desafiante. Podes frustrarte mucho cuando ese laburo que esperabas, finalmente no se dio, cuando te postulaste a muchas búsquedas y no logras tener una entrevista; o cuando eligen a otra persona y no sabés por qué. Sé que es difícil pero OJO con frustrarte y abandonar la búsqueda. Es importante que sepas que en un proceso de selección no se ponen en juego ni tu valor profesional ni personal. Segui intentando, ayudate con tus familiares y colegas, y por sobre todo, no dudes de VOS.
Una de las herramientas más poderosas en la búsqueda laboral es tu RED DE CONTACTOS - Compañeros de la facultad, profesores, Colegas, familia, redes profesionales, eventos, conferencias... Prestale atención a tu red de contactos, nutrila, tomate cafecitos con colegas, charlá de negocios, de proyectos, de la vida. Conectá. Esa conexión puede abrirte puertas, brindarte oportunidades y nuevas perspectivas en la búsqueda laboral.
¿Cómo podes aumentar tu empleabilidad? ¿Qué habilidades necesito aprender para el mundo laboral de hoy? El mercado laboral no deja de moverse ¿por qué vos te quedarías quieto/a? La curiosidad te va a mantener despierta/o: Un curso, una nueva carrera, un webinar, una charla TED, un libro...la predisposición al aprendizaje te va a llevar a nuevos lugares. Sin miedo. DALE.
El proyecto de búsqueda laboral necesita inversión, y no es dinero. Sino TIEMPO. Trabajamos 9 hrs diarias, tenemos familia, estudiamos, hacemos deporte. Nos dedicamos a aquello que nos importa. Por eso te invito a sumar a tu actividad semanal, un espacio donde puedas aprender / dedicarte a tu búsqueda. Agendalo. Date el tiempo para vos. Te sugiero que ese espacio lo tengas en un lugar sin distracciones, anotá tus postulaciones llevando un trackeo, conectá en Linkedin con los reclutadores que llevan búsquedas en las empresas en las que te gustaría trabajar, sumate a las bolsas de empleo de esas empresas..etc. Si tuviste entrevistas esta semana, tomate el tiempo de identificar cómo te fue, cómo te sentiste, y qué areas de mejora tenés para estar mejor preparado en la próxima
Preparate para la entrevista. ¿Cómo te preparas para una presentación para tu trabajo o la facu? Revisando contenido, curándolo, preparando la forma de exposición... te suena? Lo mismo te sugiero que hagas para la entrevista.
Post-entrevista, conectá nuevamente con quien te entrevistó, para pedir feedback del proceso. Es una buena forma de mostrar interés, no sólo en el puesto, sino en tu performance.
¡Espero que este artículo te haya ayudado!